La Semana Cervantina se celebrará en Alcalá de Henares del 9 al 14 de octubre, ambos incluidos
La Semana Cervantina es la denominación que tiene la Semana en que Alcalá celebra la conmemoración del bautismo de Miguel de Cervantes (el 9 de octubre de 1547). Ese día, el 9 de octubre es el que conocemos los alcalaínos como «San Cervantes» y en torno a esta fecha se desarrolla la Semana Cervantina. Variable en fechas de un año a otro, en esta ocasión comenzará el lunes 8 de octubre y se extenderá hasta el domingo 14 de octubre.
Esta será la primera Edición desde que ha sido considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional
Mercado medieval Cervantino
Alcalá de Henares, declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, regresará al Siglo de Oro, del martes 9 al domingo 14 de octubre, con la vigésima edición de su tradicional Mercado Cervantino. Esta será la principal atracción de la Semana Cervantina
El Mercado Medieval de nuestra ciudad se ha ganado el galardón del mercado medieval más grande de Europa. Ocupa todo el casco histórico : Desde la Plaza de San Diego, a la Plaza de Palacio, pasando, por supuesto, por la calle Mayor que se engalana con una cuidada decoración, para permitir a los visitantes trasladarse con la imaginación, de la manera más sencilla, a la época en que vivió nuestro vecino más ilustre.
Además de los más de 400 puestos de artesanía, gastronomía y oficios antiguos, la Semana Cervantina acoge más de 500 actividades culturales y de animación durante estos días .Os detallamos , a continuación toda la programación para que no os perdáis nada.
Programación por días
- Martes 9 de octubre
- Miércoles 10 de octubre
- Jueves 11 de octubre
- Viernes 12 de octubre
- Sábado 13 de octubre
- Domingo 14 de octubre
Festival Internacional de Música Celta
Una novedad de este año será el primer Festival Internacional de Música Celta que contará con destacadas figuras de la música internacional como ‘Gwendal’, el grupo gallego ‘Milladoiro’, los portugueses ‘Sons da Suevia’, la ancestral gaitera Susana Seivane y Jabardeus.
Los conciertos se celebrarán en la Huerta del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares las noches del 9 al 13 de octubre a las 21.00 horas
Animación y Teatro
La Animación itinerante y las representaciones teatrales son una de las partes que más impresionan a los visitantes del Mercado Cervantino. Varias son las compañías teatrales encargadas de esta animación:
Human no Limit, La Troupe del Luisete, Arhifa y La Recua Teatro.
Todas ellas harán que el ambiente del Mercado nos envuelva y nos traslade a otras épocas.
Tenéis todos los detalles de las compañías y los espectáculos que van a realizar, así como los espacios donde se desarrollarán en este enlace
Granja del Mercado y Actividades infantiles
Como en anteriores ediciones, la Granja de animales del Mercado se ubicará en la Huerta del Obispo junto al Campamento del S. XVII. Habrá actividades como paseos en burro, en dromedario, exhibiciones de cetrería …
Las actividades infantiles se concentrarán en la Huerta del Obispo con el Hada Plantapalabras, rincones infantiles, ludoteca …
Completarán la programación infantil los pasacalles . Toda la información ampliada
Torneos Medievales
Los Torneos medievales volverán al palenque de la Huerta del Obispo a recrear como se realizaban las batallas en la antigüedad. Corre a cargo de la compañía Legend Especialistas.
En los espectáculos nocturnos habrá, además, el aliciente de los efectos especiales y fuego.
Horario
De martes 9 al domingo 14 y ofrecerán varias funciones matinales y por la tarde : a las 13., a las 18 y a las 19.30h El miércoles 10 y jueves 11 de octubre solo habrá torneos por la tarde A las 18 y 19.30h
Talleres y Oficios antiguos
Como todos los años, acuden a la cita los artesanos que ofrecen sus talleres didácticos a los más pequeños para dar a conocer sus oficios.
Estarán el herrero José Carlos Fernanz, con el que los visitantes podrán aprender cómo se trabajaba la forja, el hierro y cómo el fuego era un elemento muy importante en la antigüedad.
En la Plaza de San Diego, tendremos cita con el arte de la caligrafía árabe a cargo de Abdelaziz Bouhlassa y con la artesanía textil y la elaboración de jarapas y tapices que dirige Francisco Espín
En el zoco árabe, el taller de talla de madera con los pies impartido por Kamel Ben Mousa seguro que no nos dejará indiferentes
Y para terminar, en la Calle Mayor , habrá un puesto que nos mostrará como se realizaban las conservas en la época cervantina.
Y, ¿dónde está todo esto?
Y, desde luego, no te pierdas utilizando nuestra guía de lugares de interés y plano de situación.
Durante toda la semana estará activa la Televisión Cervantina en streaming a través de la web